Moduladores Alimentarios de la Microbiota

El microbioma es el conjunto de microorganismos que pueblan la mayor parte de las superficies del planeta, incluyendo nuestro propio cuerpo. Somos una amalgama de células humanas y microbianas cuyo funcionamiento es crucial para mantener la salud.

El microbioma intestinal representa el conjunto de microorganismos más abundante en nuestro cuerpo y su modulación es de gran interés en medicina y nutrición personalizadas. Sin embargo, identificar los factores que se asocian con esta comunidad no es sencillo, puesto que es diversa, compleja y varía de acuerdo al origen geográfico y el estilo de vida de las poblaciones.

En el contexto de la transición epidemiológica y nutricional que han experimentado muchas poblaciones humanas, caracterizado por cambios en la dieta, reducción en los niveles de actividad física, incremento en la prevalencia de enfermedades no transmisibles, el microbioma intestinal podría ser la clave para entender la asociación entre estilo de vida y desarrollo de enfermedad. El estudio de poblaciones cuya transición hacia la occidentalización no ha terminado es de gran interés, pues estas representan puntos intermedios de observación en la evolución entre un modo de vida ancestral, con baja incidencia de enfermedades no transmisibles, y uno occidental contemporáneo, con alta incidencia de las mismas.

La línea de investigación sobre Moduladores Alimentarios de la Microbiota busca comprender qué factores se asocian con la composición y función del microbioma intestinal, y cómo se puede intervenir para mantener la salud del ser humano en las diferentes etapas de su ciclo vital.