

Modulación del microbioma
El microbioma es el conjunto de microorganismos (bacterias, arqueas, eucariotas y virus) que colonizan todas las superficies de nuestro cuerpo. Somos una amalgama de células humanas y microbianas cuyo funcionamiento es crucial para mantener la salud.
El microbioma intestinal representa el conjunto de microorganismos más abundante en nuestro cuerpo y su modulación es de gran interés en medicina y nutrición personalizadas. Estas comunidades microbianas no solamente son muy abundantes, sino que son increíblemente diversas, tanto en términos del número de especies que las componen como de su potencial funcional. Sin embargo, identificar los factores que están implicados en su modulación no es sencillo, puesto que es diversa, compleja y varía de acuerdo con el origen geográfico y el estilo de vida de las poblaciones.
En el contexto de la transición epidemiológica y nutricional que han experimentado muchas poblaciones humanas, caracterizado por cambios en la dieta, reducción en los niveles de actividad física, incremento en la prevalencia de enfermedades no transmisibles, el microbioma intestinal podría ser la clave para entender la asociación entre estilo de vida y desarrollo de enfermedad. En los últimos años, el estudio del microbioma en poblaciones poco estudiadas, como la colombiana, han permitido entender el impacto de los cambios demográficos, nutricionales y epidemiológicos, agrupados bajo el término occidentalización, sobre esta comunidad y la salud humana. Así, la evidencia se acumula en torno a la idea que a los cambios en el estilo de vida subyacen cambios en el microbioma intestinal, el cual funcionaría como un mediador clave en el desarrollo de enfermedades crónicas como la obesidad, las enfermedades cardiometabólicas y aquellas relacionadas con el envejecimiento, entre otras.